Debido a sus logros de invetigación, académicos y profesionales,  ha recibido importantes premios, nombramientos y distinciones.

Fue Residente extranjero en el Centre Hopitalier Regional du Nantes Francia. (Uno de los más importantes de Francia).

Becario de las Naciones Unidas

Recibió el Premio de la Sociedad Argentina de Ortodoncia y la Asociación Latinoamericana de Ortodoncistas, representando a la Argentina en el Premio Cecil Steiner .

Diplomado Honorario de la American Academy of Craniofacial Pain.

Recibió el premio Mercosul en el año 2009 por sus importantes investigaciones en enfermedades temporomandibulares.


El último premio fué dado por la Asociación Odontológica Argentina, en octubre del 2017, junto a su discípula y colega,  la Dra. Andrea Bono,  por sus investigaciones y hallazgos referidos a los síntomas y tratamientos de Articulación Temporomandibular con problemas de artrosis.

whatsapp clínica Prof. Dr. Jorge A. Learreta

El Dr. Jorge A. Learreta se recibió de Odontólogo en la Universidad Nacional de Buenos Aires (reconocida entre las 10 mejores Universidades de habla Hispana) con Diploma de Honor en 1971.

Luego,  en 1978 obtiene la especialidad en Ortodoncia y al año siguiente,  el Doctorado en Ciencias Dentales en la misma Universidad, donde también fue  reconocido como especialista en Ortodoncia por el Ministerio de Salud Pública de Buenos Aires, Argentina.

En 1991,  la  Sociedad Argentina de Ortodoncia lo nombra miembro del Consejo y  del Tribunal de Evaluación Ortodóncia de la Sociedad Argentina de Ortodoncia, donde se    otorgan   los Títulos de  la Especialización  hasta el año 2007 y  del Comité de Recertificación de Especialidades de la Sociedad Argentina de Ortodoncia. Hasta el año 2008. .

Siendo la odontología su mayor pasión, le dedicó tiempo y esfuerzo sin reparos orientando la profesión hacia la excelencia, al atender todas y cada una de las necesidades de sus pacientes de forma individual.

 Ello lo motivó a incursionar en el campo de la investigación científica, especíalizándose en  patologías temporomandibulares con los que obtuvo prestigio a nivel mundial, después de haber atendido a un paciente con mucho dolor y que emitía extraños ruidos al abrir su bocEscribe aquí tu párrafo.

Dr. Learreta / Articulación Tempromandibular / Diagnóstico y Tratamiento Testimonio
Dr. Learreta / dolor en la mandibula / Curriculum

1.  Antecedentes  de Estudios.

Logotipo de la OMS / Odontología y problemas de la mandíbula.
Logotipo del Mercosur /Odontología problemas temporomandibulares.
logotipo Universidad de Nantes / Odontología.

4. Premios.

Logotipo federación internacional de Odontología
logotipo World Federation Ortondontics
Logotipo Pierre Fauchard
Logotipo Academy Of Craniofacial Pain

3. Participación en Asociaciones Nacionales e Internacionales. 

En otro orden, también tiene una activa participación en las Asociaciones y academias  más importantes de Argentina y del mundo vinculadas a la odontología.

 Es  Miembro del Board de la American Academy of Craniofacial Pain.  La Academia internacional que se ocupa de promover el avance del conocimiento en lo referente al dolor Craneofacial, los transtornos temporomandibulares y la investigación.

La Pierre Fauchard Academy que reúne a los odontólogos más destacados centrándose constamente en la profesionalidad, integridad y la ètica uniéndolos por el avance de la odontología.

El International College of Dentists, (ICD conocido como  el "Colegio") la sociedad de honor internacional más antigua y más grande de dentistas en el mundo, en donde sólo son miembros los galardonados con el prestigioso título de Fellow en el ICD.

La World Federation of Orthodontists. (WFO) promotora de los más altos estandáres en ortodoncia y es quien colabora en la formación de asociaciones y sociedades ortodoncistas en todo el planeta.

A nivel local, pertenece a la Asociación Odontológica Argentina (miembro vitalicio),

Al Círculo Argentino de Odontología y a la sociedad Argentina de Odontología, donde se desempeñó como presidente.

 


Fotografias Dr. Learreta.
Fotografias Dr. Learreta
Logotipo Facultad de Odontología Universidad de La Plata.
Logotipo Universidad Católica de Salta.

También desarrolló una importante actividad como docente a nivel nacional e internacional:

- Profesor adjunto  en Universidad Católica Argentina, Facultad en Ciencias de la Salud, Carrera de Especialización, Departamento de Ortodoncia, 1991- 1993.

- Profesor Titular,  en la Universidad Católica Argentina, Facultad en Ciencias de la Salud, Carrera de Especialización, Departamento de Ortodoncia, 1994- 1997 . 

- Profesor Titular en la Universidad Nacional de La Plata, Facultad de Odontología, Departamento de Crecimiento y Desarrollo, 1994 – 1996 . 

- Profesor Titular en la Universidad Católica de Salta, Carrera de Especialización, Departamento de Ortodoncia, 1999- 2010  . 

- Profesor Titular en la Universidad Católica de Salta, Carrera de Especialización, Departamento de Disfunción Temporomandibular, 1999- 2010  . 

- Profesor Titular Argentina de Ortodoncia, Carrera de Especialización en Ortodoncia, 2003- 2007.  

- Profesor Titular y Director en la Universidad Católica de Salta, Instituto de Especialidades Odontológicas,   2003 - 2008 .

-En el ámbito académico internacional fue invitado como profesor emérito en diferentes  Universidades  de Brasil, Portugal, Panamá, Costa Rica, Perú, Bolivia, Paraguay,  entre otras..


´- Profesor invitado de la Academia Panameña de Prótesis y Oclusión.


- Dictante y expositor de múltiples seminarios, jornadas, cursos y Congresos sobre la especialidad en  Argentina, Brasil, Bahamas, Bolivia, Canadá, Chile, España, Ecuador,  Uruguay, México, Paraguay, Perú, Italia, Francia, Japón, Panamá y USA.

 

Más

Información.

Índice  CV.

Logotipo de la Sociedad Argentina de Ortodoncia.

2.  Antecedentes  Académicos.

Dr. Jorge Learreta Especialista en ATM.

Curriculum Vitae